Como hacer Mayonesa

(0 - user rating)
Valoración del Usuario:  / 0
MaloBueno 

Esta salsa, mayonesa o mahonesa como cada cual la llame, destaca por su versatilidad. Lo mismo puede usarse en una ensalada, en unas verduras hervidas, con arroces, carnes, tortillas, patatas… Por esa versatilidad nos gusta tanto. Pero no todas las mayonesas son iguales. Aunque es fácil de encontrar en tiendas no hay nada como hacer mayonesa casera, el sabor es mucho mejor así.

Hoy queremos contar cómo preparar la salsa de varias formas, para que cualquiera la pueda disfrutar. La clásica con huevo, con leche o de mostaza.

Hacer mayonesa casera con huevo

Ingredientes:

1 huevo

70 ml de aceite de oliva virgen (Suave)

250 ml de aceite de girasol

Sal

1 cucharada de Vinagre (opcional)

Preparación

Lo primero hay que aclarar que las cantidades de aceite pueden variar, cuanto más aceite haya más dura será la salsa y cuanto más huevo, más líquida. Por otra parte, la cantidad de aceite de oliva le dará un sabor más potente, recomendamos un cuarto de AOVE respecto al aceite de girasol, además de que sea un aceite muy suave, recomendamos el aceite Capricho Aragonés.

En un recipiente cilíndrico para batir echamos el huevo, con cuidado de que no se rompa la yema. Después añadimos el aceite de oliva y seguido el de girasol y la sal.

Colocamos el cabeza de la batidora encima de yema. Antes de empezar mueve la batidora un poco arriba y abajo, verás como salen burbujas de aire de éste, repite el proceso hasta que deje de salir aire para evitar que la mayonesa se corte (si no siempre puedes “descortar” la mayonesa).

Cuando no quede aire, empieza a batir al máximo de velocidad y sin levantar la batidora. Verás que la salsa empieza a espesar de debajo del cabezal, no levantes la batidora hasta que la mezcla espese, a partir de aquí ya no se cortará. Después mueve la batidora arriba y abajo para que acabe de hacerse toda la salsa.

Pasa a un bol y a acompañar.

Hacer mayonesa casera con leche.

 

La lactonesa es mayonesa que sustituye los huevos por leche. Tiene un sabor más suave y es perfecta si no puedes tomar huevos o gluten. Además, la leche puede ser de vaca o de soja en caso de que tengas problemas con la lactosa.

Ingredientes para lactonesa.

6 cucharadas de leche (de vaca o de soja)

250 ml aceite de girasol

Sal

 

1 cucharada de Vinagre (opcional)

Preparación de lactonesa.

Dispón la leche y la sal en un vaso de batidora. Mete la batidora y asegúrate de que no quede aire dentro del cabezal (moviéndola arriba y abajo). Empieza a batir. Ve echando el aceite poco a poco sin dejar de triturar y no pares hasta que la salsa no empiece a espesar. Cuando hayas echado todo el aceite y la salsa este espesa añade el vinagre (Opcional) y sigue batiendo hasta que se mezcle todo bien.

¡Vierte en un servidor y a disfrutar!

Hacer mayonesa casera de mostaza

 

Esta mezcla de salsas es perfecta para acompañar platos de pescado o de aves asadas. Tiene un sabor más amargo que la receta clásica pero sin llegar al de la mostaza, lo que la hace una salsa realmente versátil y con sabor.

Ingredientes para mayonesa de mostaza.

1 huevo

1 cucharada de mostaza (preferiblemente de Dijon)

30 ml de aceite de oliva virgen (Suave)

150 ml de aceite de girasol

Zumo de limón (Opcional) Mejor limón ya exprimido.

Sal

Preparación de mayonesa de mostaza.

Lo primero separa la yema de la clara del huevo y guarda la clara para otra ocasión, aquí sólo utilizaremos la yema.

Echa la yema en un vaso para batir, junto con la mostaza, una pizca de sal y el zumo de limón (Opcional). Después vierte el aceite. Mete la batidora hasta el fondo y sin levantar empieza a triturar. Hasta que la salsa no empiece a espesar no levantar la batidora.

Una vez espesa muévela arriba y abajo para que se integre bien toda la salsa.

Pasa la mezcla a un salsero y ¡A comer!