Roscón de Reyes relleno de nata
- Detalles
- Categoría: Postres
¿Estás buscando un postre clásico y delicioso para compartir con tu familia y amigos durante las fiestas? ¡Prueba el roscón relleno de nata! Este dulce es una tradición española durante la época de Reyes, y su combinación de una suave masa de roscón y un relleno cremoso de nata es una combinación irresistible.
En esta receta, te enseñaremos cómo hacer un roscón relleno de nata en casa, y te aseguramos que será el centro de atención de cualquier mesa de postres. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer esta deliciosa y suave delicatesen!
Ingredientes roscón de Reyes
Prefermento
- 75 g harina fuerza
- 60 ml leche
- 14 g azúcar
- 6 g levadura fresco
Masa roscón
- 275 g harina fuerza
- 75 ml leche
- 75 g azúcar
- 12 g levadura fresca
- 50 g mantequilla sin sal
- 1 huevo
- 1/4 cucharadita sal
- 20 g miel
- 1 cucharada agua de azahar
- Ralladura 1 limón y 1 naranja
Nata para el relleno
- 600 ml nata montada
- 72 g azúcar
- 12 g extracto vainilla
Decoración
- Naranja confitada
- Azúcar escarchado
- Almendra laminada
Receta roscón relleno de nata
Prefermento
- Para realizar el prefermento, calentaremos la leche en el microondas durante unos segundos hasta que alcance los 35ºC. Una vez calentada la leche, la vertemos en un bol donde también añadiremos la levadura hasta que se disuelva y, a continuación, el azúcar y la harina.
- Amasaremos hasta integrar todos los ingredientes y taparemos con un poco de plástico film para dejarla reposar 20 minutos.
- Una vez haya reposado la masa, espolvorearemos un poco de harina sobre la encimera para evitar que se pegue y la amasaremos durante unos 5 minutos. A continuación, llena un bol con agua, caliéntala en el microondas hasta alcanzar los 35ºC e introduce la masa del prefermento, que se irá al fondo. Ahora queda esperar a que suba a la superficie y estará lista, así que resérvala por el momento.
Masa roscón
- Calentamos la leche en el microondas como hicimos para el prefermento, disolvemos la levadura en ella y la reservamos.
- En un bol (nosotros vamos a utilizar el del robot amasador), introducimos los ingredientes restantes excepto la mantequilla y los amasamos hasta que todos esten integrados.
- Una vez que los ingredientes esten integrados, agregamos poco a poco la mantequilla y el prefermento. Amasamos durante 20 minutos.
- Una vez amasado, tapamos y dejamos reposar durante 20 minutos más. Tras ese tiempo, volvemos a amasar durante otros 20 minutos y realizamos la prueba de la membrana con un trozo de masa (la estiramos poco a poco con los dedos hasta formar una fina membrana que no se rompe), para comprobar que la masa ya esta lista, en caso contrario tienes que seguir amasando.
- Tapamos la masa y la dejamos reposar durante 12 horas en el frigorífico, esta fermentación lenta ayudará a que la masa quede jugosa y desarrolle aromas únicos.
- Una vez pasadas 12 horas de fermentación en frío, dejamos que la masa se atempere durante 1 hora y, a continuación, la boleamos y con la ayuda de dos dedos la pinchamos en el centro para formar el roscón girando la masa al mismo tiempo (puedes ver el vídeo en la parte inferior).
- Coloca el roscón en una bandeja de horno con papel encerado e introduce un vaso en centro del rescón para evitar que con la fermentación se cierre. Introduce la bandeja dentro del horno apagado para que fermente hasta que duplique su tamaño (aprox. 1 hora), el proceso será más rápido si en la parte inferior colocas una fuente con agua caliente.
- Sacamos del horno el roscón, retiramos el vaso y con la ayuda de un pincel de silicona damos una capa de huevo batido por toda su superficie, añadimos las rodajas de naranja confitada, el azúcar escarchado y la almendra laminada.
- Precalentamos el horno a 190ºC con calor arriba y abajo y horneamos el roscón durante 20 minutos.
Nata montada para el relleno
- En un bol echamos la nata y batimos con una batidora de varillas mientras incorporamos poco a poco la esencia de vainilla y el azúcar hasta que la nata este totalmente montada.
Una vez el roscón este horneado, lo cortamos por la mitad y lo rellenamos con nata y ¡ahora ya solo queda disfrutarlo!