Torrijas caseras

(1 - user rating)
Valoración del Usuario:  / 1
MaloBueno 

 La torrija, un dulce que nos lleva acompañando a lo largo de nuestra vida, siendo una tradición en España y más en Aragón, desde el siglo XV. Aunque se han encontrado datos mucho más antiguos donde se menciona un alimento similar a las torrijas en la época Romana.

Las torrijas son un postre típico de Semana Santa, debido a las prohibiciones en la etapa de la cuaresma de no consumir carne, y por ende, el pan que se elaboraba para acompañar a la carne no se consumía y así nació la tradición de las torrijas en Semana Santa, para poder dar salida al pan que no se podía consumir.

Actualmente, es uno de los dulces típicos de España y de Aragón, y te mostraremos como hacerlas.

Ingredientes

Receta Torrijas caseras

  1. Debemos cortar en rebanadas de pan, en este caso 8, y colocarlas en un recipiente hondo.
  2. Tenemos que calentar la leche mezclando el azúcar y las peladuras de naranja/limón en un cazo al fuego. La cantidad de azúcar variará, más azúcar, más dulce.
  3. Cuando vemos que la leche esté caliente sin llegar a hervir, añadimos una cucharada de miel y removemos. Seguido de esto, mezclaremos la leche con las rebanadas de pan en el recipiente hondo. Dejaremos que el pan se empape bien y absorba la mayor cantidad de leche.
  4. Mientras se empapa el pan, cogemos un bol para batir los huevos. Los batimos hasta que lo tenemos bien líquido, ya que será para el rebozado de las rebanadas.
  5. Rebozamos las rebanadas en el huevo. Mientras las vamos rebozando, preparamos una sartén con aceite de oliva en el fuego.
  6. Una vez que hemos rebozado las torrijas y la sartén con el aceite está bien rusiente, procedemos a freír las torrijas. Como consejo antes de freír, es recomendable preparar un plato, bandeja, etc. Con una servilleta para que absorba el aceite y la grasa sobrante.
  7. Para terminar, en Aragón, lo tradicional es utilizar azúcar glas y canela para endulzarlo, aunque cada uno tiene sus gustos, así que siéntete libre y endúlzalo con lo que más te guste. ¡Que aproveche!