Lanzón de San Jorge
- Detalles
- Categoría: Postres
Es el postre tradicional que preparó la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería y Pastelería de Zaragoza en 1982 para la Festividad de San Jorge, os enseñamos a prepararlo siguiendo unos sencillos pasos.
Ingredientes para elaborar un lanzón de nata
- 1 litro de nata liquida
- 100 g de azúcar
- 140 g de jijona
- Yema y licor de huevo al gusto
Receta lanzón de San Jorge
Debemos preparar 3 planchas de bizcocho, que son las capas de nuestro postre. Seguidamente, la primera capa debemos emborracharla ligeramente con el licor de huevo. Para esto, debemos dejar que la plancha absorba el licor de huevo.
Una vez que la plancha esta borracha a nuestro gusto, procedemos a aplicar una fina capa de yema pastelera sobre la plancha y espolvorear el azúcar sobre la yema extendida.
El azúcar que hemos espolvoreado, tenemos que caramelizarlo con un quemador de azúcar y dejamos enfriar.
Mientras se enfría, vamos a montar la nata con la ayuda de una batidora. Ponemos la batidora a velocidad media para dejarla esponjosa. Cuando vemos que empieza a esponjarse, vamos añadiendo azúcar a la nata.
Una vez que la nata esta casi montada, reducimos mucho la velocidad de la batidora y añadimos el Jijona a trozos. Importante no romper estos trozos con la batidora y que quede bien mezclado con la nata.
El siguiente paso es cubrir de la nata montada la plancha que ya tenemos preparada y que debería estar ya caramelizada. Esta es la primera capa del Lanzón.
El proceso de la segunda es repetir el proceso de la primera, emborrachamos la plancha con el licor, caramelizamos el azúcar, batimos la nata para montarla, añadimos azúcar y la jijona. Montamos sobre la primera capa
Para terminar el proceso, la última plancha y por ende, la última capa del postre. Tenemos que extender sobre esta la yema pastelera y añadir una capa de gelatina o brillo, al gusto del comensal, para darle ese toque visual dulce.
¡Que aproveche!