Como montar nata a la primera

(0 - user rating)
Valoración del Usuario:  / 0
MaloBueno 

 

 

La nata montada se utiliza en infinidad de postres y repostería. Hay gente que no puede concebir las fresas sin nata y otros postres tradicionales, como el roscón de reyes que no son lo mismo sin ésta.

Por otro lado, no es un producto de uso diario, lo cual no puede llevar a que justo en el momento que querías echarla en tus fresas para darles el toque perfecto te des cuenta de que no hay nada en la nevera.

Por ello hoy describimos qué pasos seguir y cómo seguirlos para hacer nata montada a la primera.

Ingredientes para montar medio litro de nata

3-4 cucharadas de azúcar glass

Medio litro de nata para montar (>30% de materia grasa)

Prepara nata montada con batidora eléctrica:

En un bol dispón nata para montar bien fría. Es importante tener en cuenta el porcentaje de grasa, ya que a mayor cantidad más fácil será de montarla, en torno a un 35% suele ser lo normal.

Teniéndola en el bol, la batimos con una batidora de varillas a velocidad baja (podemos hacerlo a mano, pero aconsejamos una eléctrica). Batimos haciendo dibujos circulares por toda la masa. Una vez se ha empezado a espesar aumentamos la velocidad de la batidora y vamos añadiendo el azúcar glass a medida que batimos. Continuamos hasta que la nata tenga la densidad deseada.

Consejos para montar nata

La nata se monta porque creamos una malla de agua, aire y grasa, por ello el porcentaje de grasa es muy importante. Una nata de cocina (21% de grasa) puede llegar a montarse, pero se deshará (bajará) más rápidamente, haciendo una masa acuosa parecida a la leche.

Dos requisitos son la alta cantidad de materia grasa en la nata que usemos, como ya hemos repetido varias veces, y que la nata esté bien fría a la hora de batir para evitar que se deshaga.

Un consejo para conseguir esto último es por supuesto tener la nata en la nevera. Pero si no contabas con ello y la acabas de coger del armario no te preocupes, lo que hacemos en este caso es una especie de baño Maria frío, cómo explicamos más abajo.

Tampoco hay que pasarse de batir, ya que al final podemos acabar separando la grasa y el agua, quedando una especia de mantequilla. Cuando veamos que la nata esta suficientemente densa es mejor parar de batir que pasarse.

Cómo enfriar la nata si no estaba en la nevera

En un bol grande disponemos agua fría y hielo, e incluso un poco de sal para agilizar que el agua se enfríe. Dentro de éste ponemos el recipiente en el que vayamos a batir la nata (sin que el agua entre en él, por supuesto). Echamos la nata y esperamos unos minutos hasta que se enfríe bien y procedemos a batir.

Qué no hacer:

  • Batir demasiado
  • Usar una nata con poca grasa
  • Preparar la nata caliente